Log in

Hoy viernes charla sobre la anulación del PGO de Santa Cruz de Tenerife

Hoy viernes, a las 19:00 h., la Sala San Borondón acoge la charla-coloquio: “La anulación judicial del PGO de S/C de Tenerife: causas y consecuencias”, a cargo de Antonio Espinosa y José Pérez Ventura (Asociación Justicia y Sociedad).

Recientemente la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) emitía una sentencia en la que anula el Plan General de Ordenación (PGO) de Santa Cruz de Tenerife de 2013, entre otros motivos, por la ausencia de un procedimiento de evaluación ambiental del planeamiento.

En la sentencia, la juez apunta a la ausencia de un informe de sostenibilidad ambiental exigido por ley e indica que resulta patente que no hay razón alguna para que se considere inviable el sometimiento del PGO al procedimiento de evaluación ambiental.

La Plataforma contra este PGO de Santa Cruz de Tenerife abanderó durante años la lucha contra las irregularidades del Plan General y sobre todo la defensa de los miles de ciudadanos que dejaba fuera de ordenación.

Recientemente Antonio Espinosa, abogado y miembro de la Plataforma se pregunta de qué se extraña el alcalde de Santa Cruz y todos los que ahora se rasgan las vestiduras por la reciente anulación del PGO por parte del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, pues todos sabían que el PGO adolecía de informe de impacto medioambiental y que, de ser denunciado judicialmente, era previsible que se anulara.

Espinosa recuerda que la Plataforma lo denunció reiteradamente, no sólo al gobierno municipal sino a la propia COTMAC (Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias)  “todos los sabían, pero miraron para otro lado a ver si escapaban”, afirma.

El abogado insiste en que esta situación era “un secreto a voces” y considera que lo ocurrido es la consecuencia de la corrupción y de las prisas por aprobar el Plan General, cuyas consecuencias tendrá que sufrir ahora el pueblo de  Santa Cruz.