Log in

La Sala San Borondón proyecta el documental Bregando Historias

SB-Noticias.- "Bregando Historias", el documental en el que se escuchan las distintas voces del Cine Canario. Fue seleccionada para participar en el XVI Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria.

El próximo viernes 24 de junio, a las 7 de la tarde, la Sala San Borondón proyectará el documental “Bregando historias”, ópera prima del director canario Nacho Bello y guión de José Acevedo.

Al término tendrá lugar un coloquio, con la presencia del director Nacho Bello.

La cinta ofrece una reflexión sobre la situación actual del cine canario. Una treintena de profesionales del séptimo arte (desde directores y actores hasta periodistas, historiadores, críticos y profesores), entre los que se encuentran Juan Carlos Falcón, Amaury Santana, Elio Quiroga, Víctor Moreno, Iván López, Teodoro y Santiago Ríos, Jairo López y Ana Sánchez Gijón, intervienen en este documental construido a base de entrevistas. Bregando historias ha sido producido por Trotavistas Producción Audiovisual con la colaboración de Televisión Canaria.

 

"Bregando Historias", el documental en el que se escuchan las distintas voces del Cine Canario

Contar historias en medio de la crisis es una dura y complicada tarea; aún así, hay quienes se empeñan en ella. Mientras las Islas se convierten en el escenario de grandes rodajes de nivel internacional y nacional, principalmente por los incentivos fiscales con los que aquí se cuenta, los agentes del auténtico cine canario luchan por sacar adelante sus proyectos en una situación de extrema precariedad que, sin embargo, no impide que se esté registrando una auténtica explosión de creatividad.

En Bregando Historias toman la palabra los propios cineastas del Archipiélago, para expresar sus principales demandas y para reivindicar su propia concepción del cine.

Partiendo desde los años setenta, en los que tiene lugar el primer “boom del cine canario”, en el documental se hace un breve recorrido por la historia de nuestro cine para contextualizar mejor la etapa en la que actualmente nos encontramos, una etapa que tiene algunos elementos en común con aquellos años del primer “cine amateur” pero que también presenta significativas diferencias.

Desde los directores más veteranos hasta las más jóvenes promesas, por las cámaras de Bregando va desfilando una amplia representación de los cineastas que están protagonizando uno de los mejores momentos creativos de la historia del cine en Canarias.

Junto a ellos, productores, distribuidores, actores y críticos completan la poliédrica visión que el documental presenta sobre la situación actual y las perspectivas de futuro de la cinematografía isleña.

Con Bregando historias, el joven director Nacho Bello afronta su primer trabajo de envergadura, un documental modesto técnicamente pero ambicioso en cuanto a su planteamiento.