La policía marroquí abre fuego contra migrantes y asesina a una joven
- Published in Sociedad

SB-Noticias.- Una decena de entidades ha denunciado la violencia de la gendarmería marroquí contra un grupo de 35 migrantes que intentaban salir en patera rumbo a Canarias y que se saldó con el asesinato de una joven subsahariana.
Este lunes 12 de septiembre, las autoridades marroquíes abrieron fuego contra 35 personas tratando de evitar que la barca en la que pretendían llegar hasta las Islas Canarias entrara en el mar. El ataque tuvo lugar en una playa de Akhfennir y acabó con la vida de una joven a causa de un disparo en el pecho y dejó otros tres heridos de bala que se encuentran ingresados en el hospital.
Las entidades denunciantes han lamentado la "ausencia de mecanismos de control y supervisión de las actuaciones policiales" que, entienden, "perpetúa la impunidad del uso de la fuerza contra las comunidades en movimiento, negando a las víctimas su derecho a la reparación frente a los daños sufridos y contribuyendo a su desprotección frente a ataques contra su integridad física, moral y psicológica".
Además, consideran que esta situación se ve agravada por "la externalización del control de las fronteras por parte de la Unión Europea y del Estado español al Reino de Marruecos, recientemente refrendada con la asignación de una partida de 500 millones de euros del presupuesto comunitario (un incremento del 44,5% respecto al ejercicio anterior)".
Finalizan el comunicado expresando que "no podemos seguir asumiendo, tras los luctuosos sucesos mortales de la Valla de Melilla, que los Derechos Humanos estén condicionados a las colaboraciones económicas entre países" y exigiendo verdad, justicia y reparación para las víctimas.
Entidades denunciantes: Caminando Fronteras, Coordinadora de Barrios, Asociación Apoyo, Asociación Elin, Mundo en Movimiento, Asociación Karibu, CIEs no Madrid, CP San Carlos Borromeo y Red Solidaria de Acogida.