Log in

Daniel Duque “no nos ha quedado otra que denunciar al Cabildo por ocultar información pública del Circuito del Motor”

SB- Noticias/Estefanía López.- César Rodríguez Placeres entrevista en Radio San Borondón a Daniel Duque Funes, activistas y miembro de la Asociación Salvar La Tejita.

Recientemente Salvar La Tejita ha procedido a denunciar a España ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas por incumplimiento de transparencia en el Circuito del Motor de Tenerife.

El cabildo no solo les niega el derecho a recibir información pública sobre el circuito del motor, sino incluso a ser parte interesada del expediente, algo a lo que tienen derecho.

El activista señala que se han visto obligados a tomar esta medida ya que en otras instancias no se les ha dado respuesta. Y advierte de que, igual que España ha sido sancionada con importantes multas debido el incumplimiento por los vertidos de aguas residuales de varios municipios en Canarias, en este caso es posible que ocurra algo similar.

Recuerda que Circuito del Motor está ubicado en una zona rural, un hecho que ya debería impedir que se realizase esta infraestructura sobre este suelo. Aparte del ruido que afectará a las aves, la afección a la flora endémica y además el vertido de metales pesados irán al suelo, entre otras afecciones.

Daniel Duque destaca que lo peor es que se trata de un proyecto deficitario, realizado con dinero público, tal como el propio ex consejero Enrique Arriaga reconoció.

El activista hace un llamamiento a la ciudadanía a concienzarse sobre éste y otros muchos problemas y luchar porque está en juego nuestro futuro y el de las próximas generaciones. Como ejemplo señala: “mi hija de un año y medio ha visto más playas cerradas que yo en 40 años. Esto puede ser el caso de muchos canarios que han tenido que ver como muchas de las playas han sido cerradas.”