Eligio Hernández, sobre el golpe del TC: «Alguna culpa hemos tenido desde el PSOE»
- Published in Justicia

Escucha la entrevista completa con Eligio Hernández, ex fiscal general del Estado
La paralización del trámite parlamentario de la ley que permitía cambiar el método de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) para renovar el órgano ha supuesto una merma de la capacidad del poder legislativo. Expertos juristas han calificado como un golpe antidemocrático este intento del poder judicial para frenar a la Cámara que representa la soberanía popular. Para entender mejor qué ha pasado, hablamos en Radio San Borondón con Eligio Hernández Gutiérrez, ex fiscal general del Estado.
Este reconocido jurista considera que “es un grave error la resolución del TC”, máxime cuando el presidente de este órgano tiene su cargo prorrogado y, resolviendo un asunto que afecta a su permanencia en el cargo, no se abstuvo en una votación que se decidió por la diferencia mínima de un voto. “Estamos asistiendo a un comportamiento de los jueces que en mi vida lo había visto, yo fui educado en otra ética judicial”, manifiesta Hernández.
Advierte quien fuera fiscal general del Estado entre 1992 y 1994, durante el último gobierno de Felipe González, que “hay jueces criptomilitantes, que les encanta la política, pero hacerla con la toga puesta”. En su caso, Eligio Hernández dejó la judicatura para involucrarse en política con el PSOE.
Parafraseando a Indalecio Prieto, comenta el jurista: “todos dicen defender la independencia judicial de la Justicia y todos se están concitando por destruirla”. Sostiene que entre todos los partidos han politizado la justicia y critica cuestiones como el asociacionismo judicial, como parte del problema a solucionar.
Argumenta Eligio Hernández, quien mantiene su militancia socialista, que en este asunto es necesario hacer autocrítica y critica que ninguno de los dos actores principales implicados -PP y PSOE- haya sido capaz de analizar sus propios errores. “Alguna culpa hemos tenido desde el PSOE de lo que está pasando, no pasa nada por reconocerlo”, declara.
El jurista se muestra anonadado ante esta crisis constitucional sin precedentes en el Estado español. Considera que “el problema es que el pueblo, del que dimana la justicia según la Constitución, está percibiendo una situación realmente escandalosa”. Opina Eligio Hernández que no están actuando a la altura de las circunstancias. “Es cuestión de serenar el debate y tener sentido común”, añade.
Imagen: Sergio Méndez / El Español