Log in

El gobierno canario se compromete a incluir a la industria cultural en las ayudas del Gobierno

  • Published in Cultura

Manuel Marrero: “La crisis golpea de manera inusual al sector cultural, que creemos que es estratégico y que se ha esforzado, cumpliendo con más rigor, las medidas para luchar contra el virus y demostrar que la Cultura es segura”.

El Grupo Parlamentario Sí Podemos Canarias ha conseguido este martes el compromiso del presidente del Ejecutivo del Pacto de las Flores, Ángel Víctor Torres, de “incluir a las empresas culturales más dañadas en un bloque de ayudas” para los autónomos, asociaciones y empresas de este sector.
A propuesta del portavoz parlamentario, Manuel Marrero, durante la pregunta de control al presidente Torres, éste ha aceptado incluir ayudas a la industria cultural en la próxima convocatoria, en sintonía con la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural, a cuyo frente está Juan Márquez.
“La crisis golpea de manera inusual al sector cultural, que nosotras creemos que es estratégico y que se ha esforzado, cumpliendo con más rigor que otros, las medidas para luchar contra el virus y demostrar que la Cultura es segura. Aún así su paro supera el 35% y necesita nuestra ayuda”, ha asegurado.
Marrero ha recordado al presidente que en 2020 la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno “convirtió a Canarias en la primera Comunidad en sacar un paquete de ayudas específicas para toda la cadena de valor de las industrias creativas y culturales”.
“En total se han invertido más de 6 millones de euros para hacer frente a esta situación y aumentar la capacidad de resistencia de autónomos, asociaciones y empresas culturales durante los peores meses de la crisis sanitaria”, ha afirmado.
Con todo, Marrero insiste en que “aun así, la duración de la pandemia y el presupuesto limitado del área de Cultura, que ahora debe dedicarse principalmente a impulsar la reactivación de la actividad cultural en todo el Archipiélago”, un sector constituido “por un tejido público y privado donde operan 5.544 empresas que generar 31.600 puestos de trabajo en las Islas”.
El portavoz de Sí Podemos Canarias ha recordado al presidente Torres que la cultura fue declarada en 2020 en el Parlamento de Canarias, a propuesta del propio grupo parlamentario, como un Bien de Primera Necesidad y que en 2020 la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno “convirtió a Canarias en la primera Comunidad en sacar un paquete de ayudas específicas para toda la cadena de valor de las industrias creativas y culturales”.
En estas ayudas a las que se ha comprometido el presidente Torres, Marrero ha señalado la necesidad de tener en cuenta, entre otras, a la industria musical de Canarias, a las salas de cine con domicilio fiscal en las Islas, a las empresas de iluminación y sonido y, en definitiva, “al sector que, con una alta capacidad de productividad demostrada en años anteriores, por culpa de la pandemia, ha visto reducida su facturación en un 70 por ciento”.