Log in

La Fiscalía permite la libertad provisional del exdiputado del PSOE

 Caso Mediador: La jueza concede la libertad provisional a Juan Bernardo Fuentes entre sospechas de destrucción de pruebas

La jueza instructora del caso Mediador, María de los Ángeles Lorenzo-Cáceres Farizo, titular del Juzgado de Instrucción nº 4 de Santa Cruz de Tenerife, observa "peligro de destrucción de fuentes de prueba" por parte del exdiputado del PSOE, Juan Bernardo Fuentes, que quedó esta mañana en libertad provisional con cargos. 

Fuentes Curbelo, que fue también director general de Ganadería del gobierno del Pacto de las Flores y cuyo cargo heredó su sobrino Taishet Fuentes, está siendo investigado por la imputación de cinco delitos: cohecho, tráfico de influencias, blanqueo, falsedad y pertenencia a organización criminal. 

La jueza que instruye la causa admite que en la fase actual de la investigación con el necesario "estudio exhaustivo" de los dispositivos y recursos documentales intervenidos en los registros, lo que puede verse obstaculizado por la puesta en libertad del exdiputado. La magistrada señala en el auto que "sí existe peligro de destrucción de fuentes de prueba, dada su posición en las islas, su vinculación con la política y este entorno desde el año 1994, sus distintos cargos políticos y sus amplias relaciones, que juicio de esta titular y en su conjunto, aconsejaban su ingreso en prisión y no su puesta en libertad". 

Puesto que la Fiscalía es la única acusación personada en la causa y el titular de la Fiscalía Anticorrupción de Santa Cruz de Tenerife, Javier Serrano-Jover, no solicitó la entrada en prisión del investigado por no observar riesgo de fuga o destrucción de pruebas, la jueza instructora se ve obligada por imperativo legal, tal como relata en el auto, a dejar en libertad provisional a Bernardo Fuentes, no sin admitir su "discordancia absoluta con lo solicitado por el Ministerio Fiscal". 

 

 

Foto: Carsten W. Lauritsen/ EL DÍA