Caso Siliuto: Condenan a Norberto Plasencia a 4 años de prisión y 290.000 €
- Published in Corrupción

SB-Noticias.- El también ex edil del ayuntamiento de Santa Cruz Manuel Parejo, así como el entonces secretario delegado de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Víctor Reyes han quedado absueltos.
Hoy viernes se ha dado a conocer la sentencia del Caso Siliuto, por la compraventa de este caserón de Santa Cruz de Tenerife previsiblemente destinado a Casa de la Juventud.
La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha condenado al exconcejal nacionalista Norberto Plasencia por el delito de prevaricación, en concurso medial con un delito de malversación agravada de caudales públicos. Por la malversación se le condena a la pena de cuatro años de prisión y diez años de inhabilitación absoluta y por el de prevaricación a siete años de inhabilitación para el ejercicio de empleo o cargo público, y al pago de un tercio de las costas de este procedimiento, incluido un tercio de las costas de la acción popular y un tercio de las costas del actor civil. Igualmente deberá indemnizar al Ayuntamiento tanto por el sobreprecio como por lo devengado por el impuesto de plusvalía, en las cantidades expresadas en el fundamento jurídica sexto de esta resolución, con los intereses.
Se trata de un caso paradigmático, en el que se utilizaron las mismas artimañas para supuestamente “robar dinero público” que en el del conocido pelotazo de Las Teresitas, repitiéndose algunos de los actores.
El ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife compró la Casa Siliuto, conocida también por Casa Lázaro, por un valor superior al real, por 612.000 euros cuando los técnicos del propio ayuntamiento la valoraron en 332.000 euros.
La venta se aprobó en una reunión del Consejo de administración de la Gerencia Municipal de Urbanismo en la que a nadie llamó la atención que el inmueble, que se iba a destinar a casa de la juventud, se adquiriera por casi el doble del valor tasado por el Ayuntamiento.
José Pérez Ventura, abogado de la Acusación Popular en representación de Izquierda Unida Canaria, recordaba en Radio San Borondón las similitudes de este caso con el ya juzgado Caso de Las Teresitas y considera que es fundamental ubicarlo en el contexto en el que se produce: la época del 99 al 2003 con Miguel Zerolo gobernando con una mayoría absoluta abultada, época en la que se producen auténticos disparates, entre ellos Las Teresitas, Casa Siliuto...