
El sector audiovisual y la diversificación económica
En los años 2020, 2021 y en lo que va de 2022, Gran Canaria ha sido sede de 322 proyectos audiovisuales.
- Escrito por Antonio Morales
- Categoría: Política
- Visto: 186
En los años 2020, 2021 y en lo que va de 2022, Gran Canaria ha sido sede de 322 proyectos audiovisuales.
Los focos de la política canaria apuntan hoy a Alberto Rodríguez, el diputado expulsado injustamente del Congreso por el PSOE que representa el voto de más de 64 mil canarias y canarios.
La suspensión por parte de Argelia del Tratado de Amistad con España, que data de 2002, como respuesta a la posición fijada recientemente por el Gobierno de España sobre el contencioso del Sáhara Occidental, permite -en mi opinión- ampliar la perspectiva para el análisis del origen, la evolución y la situación de este conflicto.
CUADERNO DE BITÁCORA
El Parlamento de Canarias tenía un mandato emanado por el del Estado a través de una Ley Orgánica, para que en el plazo de tres años, contados desde el 6 de noviembre de 2018, tuviera redactada y aprobada una nueva Ley Electoral.
El director general de la Casa de África vuelve a lucirse en un artículo publicado recientemente en un medio de comunicación canario.
Como suele ocurrir anualmente el secretario general insular, convoca mediante comunicado a la participación de la militancia en el homenaje por el 143º Aniversario del PSOE, consistente en la tradicional ofrenda floral al busto de su fundador Pablo Iglesias Posse, situado en C/ Primero de Mayo, 21 (junto al edificio de los sindicatos).
CUADERNO DE BITÁCORA
Llegué a Lisboa un 10 de junio por la mañana, lo recuerdo con exactitud porque me encontré la ciudad vacía, las calles desiertas y los comercios cerrados.
La Carta de Pedro Sánchez al Rey de Marruecos ha desencadenado ríos de tinta, reacciones airadas, pronunciamientos institucionales de todo tipo…, provenientes en muchos casos de personas y colectivos identificados con la causa de la libre determinación del pueblo saharaui.
Y es que las terribles muertes que nos reportan “las mismas agencias de noticias propietarias” de las bandas que colocaron al llamado presidente Ucraniano, no mencionan sus tramas sucias en provocaciones y lo principal: que si realmente Rusia hubiese atacado, ya no tendría Ucrania ni una sola antena de televisión.
Resulta que la Academia, esa de Hollywood por la que se exaltan las películas y los actores más reconocidos, protege al agresor de una mujer que es atacada y discriminada por una condición especial debido a su enfermedad. Pero la entidad actúa ante la «intrusión» de su pareja (ya saben cómo actúa).
Es singular el hecho de que Turquía, país perteneciente a la OTAN, pero eternamente vetado por la Unión Europea, esté siendo en estos momentos el escenario, aceptado a la vez por Ucrania y por Rusia, de unas conversaciones de paz, presididas por su presidente R. T. Erdogan, que son el único camino constructivo para poner fin al doloroso episodio de la guerra de Ucrania.
“Si vas para Chile” es una canción de Chito Faró que entonan los músicos populares que tocan en las tabernas y restaurantes de todo el país, que aparte de su armonía es estrictamente cierta.
Después de la caída de la Unión Soviética y militarmente del Pacto de Varsovia que la sustentaba, no era cuestión de mantener en sentido opuesto la Alianza Atlántica, más bien conocida como OTAN (Organización Tratado Atlántico Norte).