Log in

Energías renovables por energías fósiles, y energía libre por renovables

  • Published in Medio Ambiente

Cristián de Ganzo

{mosimage}El objetivo de este artículo es promover la energía libre a la que se margina y sin embargo se sublima la idealización de las energías renovables como alternativa al problema que en un principio supone las energías generadas por combustibles fósiles. Como siempre la élite crea un problema, en este caso un discutible calentamiento global, como consecuencia del efecto invernadero producto de un aumento en la emisión de co2 y luego nos dan la solución que más se ajusta a sus intereses.

Unos de los movimientos ecologistas que abanderan la lucha contra el mencionado cambio climático es Greenpeace, pero esta organización debe explicar las donaciones recibidas de grandes magnates del petróleo y de las finanzas, publicados en los archivos oficiales “IRS Forn 990-PF” de la Hacienda Pública del Gobierno de los Estados Unidos, por ejemplo la familia Rockefeller donó 1,15 millones de dólares entre 2000 y 2008, Marisla Fundation (petrolera Getty il) 460.000$, Turner Foundation (CNTY, TNT y Time Warner) 450.000$, Charles Steanart (General Motors) 199.000$. Pienso que es incompatible defender las energías renovables y ser patrocinado por sectores con una postura antagónica, a menos que subyacen oscuros intereses.

No obstante me gustaría aclarar que la inmensa mayoría de los integrantes de Greenpeace lo son de manera vocacional y sería injusto desprestigiar su desinteresado y loable compromiso con la naturaleza, pero desde mi punto de vista, es una disidencia controlada, sin que la mayoría de sus componentes lo sepan.

Lo cierto es que cuando la industria del carbono quedó debilitada como consecuencia de las políticas anti co2, como los impuestos a la emisión de co2 los Rothschild pudieron comprar gran parte de esta industria a precios irrisorios.

Por otro lado tenemos a Al Gore (Premio Nobel de laP az como Obama y la Unión Europea), condenado en Inglaterra por el Juez Burton por mentir al menos en 9 ocasiones en su famoso documental de alarma social “Una Verdad Incómoda”, al ser este documental difundido en los colegios ingleses.

El argumento  justificando que el co2 es el culpable del aumento de la temperatura, causa controversia en la comunidad científica. Estamos acostumbrados a teorías científicas inamovibles, promovidas por la casta científica, al servicio de poderes económicos, que silencian el pensamiento crítico, dando difusión tan solo a las ideas que comulgan con los intereses de la élite y además atribuyéndoles una veracidad indiscutible.

Una de estas verdades impuestas es que el co2 antropogénico es el culpable del calentamiento global y no hay discrepancia, ni debate, que es lo sospechoso, cuando por otro lado numerosos científicos de prestigio mantienen posiciones opuestas al IPCC (grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climático), como el presidente de la Federación Mundial de Científicos, Antonino Zichichi, profesor emérito en Física Nuclear por la Universidad de Bolonia, quien argumenta que los modelos usados por IPCC son incoherentes e inválidos desde el punto de vista científico.

Hay artículos que opinan que el calentamiento global no está ocurriendo o ha cesado, otros atribuyen el calentamiento a procesos naturales o desconocidos. 

El lector puede preguntarse ¿Cuál es el objeto de esta trama? Como ya hemos nombrado apoderarse de la industria del carbono, además de promover las energías renovables como alternativa a la fósil y así no perder los intereses que suponen mantenernos subyugados a la distribución y comercialización de la energía, frente a la energía libre, que se define como una energía obtenida a través de fenómenos físicos que no requiere ningún tipo de combustible, es decir, generadores que suministran energía sin necesidad de ser alimentados, o dispositivos que requieren una cantidad ínfima de energía para su funcionamiento  comparada con la cantidad de energía que son capaces de generar.

¿Cómo es posible que desde los años 70 en que empezaron a comercializar los paneles solares, hasta esos monstruosos generadores eólicos, las innovaciones en las energías renovables hayan sido tan lentas en relación a los espectaculares avances en la informática y las telecomunicaciones?

Se hace necesario para acabar con la dependencia del suministro y generación de energía, normalmente bajo control de empresas privadas, el rescate de numerosas patentes que han sido secuestradas, así como dar luz a cuantiosos trabajos de ingenieros, cuyos ingenios permanecen bajo el telón de la censura mediática, como el grancanario Juan Antonio, miembro del grupo energías libre gtel., el desarrollo del motor QEG, el motor de hidrógeno que funciona con agua. 

Se están trabajando con alrededor de 700 patentes, muchas de ellas inspiradas por un gran científico relegado a la marginalidad, como fue Nicola Tesla, que se enfrentó con Thomas Edison, que casualmente se relacionaban con los Morgan y Rockefeller, así como los Rothschild, se apoderaron de sus descubrimientos, y luego tras desacreditarlo el FBI esperó hasta que muere en la pobreza y más que dudosa locura, para entrar en su apartamento,  apropiándose de sus documentos, privándonos de ellos a la humanidad y, por consiguiente, de herramientas imprescindibles para dotarnos de libertad, pero que ahora afloran gracias a la creatividad de personas que no han sido amedrentadas por las sobrias e inquebrantables directrices que nos han impuesto la élite para anularnos como individuos.