Log in

Energía

Energía

La obra educativa de la II República

Fue en España donde mi generación aprendió que uno puede tener razón y ser derrotado, que la fuerza puede destruir el alma, y que a veces el coraje no obtiene recompensa (Albert Camus)

  • Escrito por Eligio Hernández
  • Categoría: Energía
  • Visto: 830

Del mar a la cumbre: el agua desalada en el salto de Chira

Hablar de los éxitos logrados y los beneficios de las tecnologías de desalación en Canarias, hoy día, es consecuencia de la amplia experiencia y conocimiento adquirido a lo largo de las últimas cinco décadas, hasta el punto que ha permitido que la desalación de aguas sea una alternativa eficaz y consolidada para paliar la sequía y la escasez del recurso hídrico.

  • Escrito por J.Jaime Sadhwani Alonso
  • Categoría: Energía
  • Visto: 2525

Cero energético: nunca más

El 21 de noviembre de 2002, dos días después del accidente del petrolero ‘Prestige’, se constituyó la plataforma ciudadana ‘Nunca máis’ (‘Nunca más’, en castellano), luego transformada en movimiento popular masivo, para reclamar responsabilidades medioambientales, judiciales y políticas por aquel desastre.

  • Escrito por Manolo Marrero
  • Categoría: Energía
  • Visto: 1910

El apagón de la isla de Tenerife

Si ese tremendo apagón, en plena calma meteorológica, se produjo en la isla más grande y más poblada  del Archipiélago, está claro que podrá repetirse en cualquier momento y en cualquier otra isla

  • Escrito por Antonio González Vieitez
  • Categoría: Energía
  • Visto: 2976

Otra bofetada al gas

En octubre de 2017 la Comisión Nacional de los  Mercados y la Competencia decidió negar la autorización a Enagás, a través de su sociedad Gascan, para poner en marcha las obras de la regasificadora de Granadilla, en Tenerife.

  • Escrito por Antonio Morales
  • Categoría: Energía
  • Visto: 4815

¿A quién le interesa el gas en Canarias?

Por cuarta vez, se produce un dictamen negativo contra la construcción de la regasificadora en el puerto industrial de Granadilla. La primera negativa, se produjo mediante Sentencia estimatoria del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, al recurso interpuesto por esta asociación. La segunda en un primer informe negativo de la CNMC.

  • Escrito por Isidro López Neira
  • Categoría: Energía
  • Visto: 4772

Un plan para nuestras zonas industriales

Según llegamos al Gobierno del Cabildo nos planteamos la necesidad de conocer la situación de las áreas industriales insulares. La industria es uno de los grandes retos de nuestra Isla, de Canarias. En nuestro archipiélago apenas representa un 7 % del Producto Interior Bruto…

  • Escrito por Antonio Morales
  • Categoría: Energía
  • Visto: 5209

La irresponsable perreta del gas

Hace unas semanas, el Banco Mundial anunció, en la Cumbre del Clima en París, que dejará de financiar la exploración y extracción de petróleo y gas después de 2019. Comunicó, además, que está "en el camino de cumplir su objetivo de que el 28 % de sus préstamos para 2020 se destinen a la acción climática".

  • Escrito por Antonio Morales
  • Categoría: Energía
  • Visto: 5157

¿Quién va a pagar el capricho del gas?

El pasado 13 de octubre conocimos en Canarias que la Comisión Nacional de Mercados y Competencia había decidido negar la autorización a Enagás, a través de su sociedad Gascan, para poner en marcha las obras de la regasificadora de Granadilla, en las Islas Canarias.

  • Escrito por Antonio Morales
  • Categoría: Energía
  • Visto: 5290

Energía limpia para las Islas

A mitad de mayo pasado, la Comisión Europea y 14 países miembro firmaron en Valetta, Malta, una declaración oficial de apoyo a las energías renovables en las 2.700 islas de la comunidad europea.

  • Escrito por Antonio Morales
  • Categoría: Energía
  • Visto: 5316

Nacionalización de las compañías eléctricas: No es una consigna, es una necesidad

La desigualdad que impera en el estado español, no tiene tan solo una motivación salarial, por más que el salario de las y los trabajadores lleve años depreciándose en favor de las patronales y las multinacionales que los explotan –no digamos si encima trabajan eventuales en la hostelería- en el precariado así como con la ausencia de subsidios de desempleo de más de dos millones de personas.

  • Escrito por Carlos Martínez
  • Categoría: Energía
  • Visto: 5365

¿Hacia las energías limpias?

Cuando pensamos en el modelo energético de Canarias, cuesta creer que a estas alturas las  renovables no sean una realidad y tengamos una escasa generación de este tipo de energías en nuestro sistema eléctrico.

  • Escrito por Concepción Monzón
  • Categoría: Energía
  • Visto: 6138

¿Está el conocimiento científico secuestrados por la élite?, ¿y cómo interviene en las renovables?

Si tenemos en cuenta que las estrategias de la élite para el control de la población,  actúan  sobre pilares fundamentales de la sociedad como:  educación,  política, la información  a través  de los medios de comunicación o más bien de manipulación, el dinero -nuestro nuevo dios- por medio de la deuda,

  • Escrito por Cristian de Ganzo
  • Categoría: Energía
  • Visto: 6323

Incendio en la isla de La Palma y "los intereses creados"

Son más de 4.000 hectáreas las que, después de cuatro días,  están afectadas por el voraz incendio en la isla canaria de La Palma, que continúa, con sus secuelas de devastación y sufrimiento humano.

  • Escrito por José Manuel Rivero
  • Categoría: Energía
  • Visto: 6770

El gas perderá la batalla

Hace unos días elperiódicodelaenergía.com publicó un artículo que tituló “El gas natural perderá la batalla contra las renovables en cinco años”.

  • Escrito por Antonio Morales
  • Categoría: Energía
  • Visto: 6469

ENDESA, ¡así no!


{mosimage}Cándido Quintana.- El fin de semana del 30 al 31 de enero de 2016, una empresa privilegiada por nuestros gobernantes a efectos de cobros abusivos, Endesa, me ha hecho pasar por un calvario merecedor de todo tipo de acciones. Y aún el claro desamparo que sufrimos los ciudadanos, y aceptando a priori que se trata como si de una lucha de “David contra Goliat” se tratara, no me voy a quedar quieto hasta que, si no la devolución de lo gastado por mí de forma privada pues los electricistas tienen miedo de emitir una factura por si acaso, esta multinacional me restituya la razón y me pida excusas por todo lo grave que ha sucedido por su ÚNICA CULPA.

  • Escrito por Cándido Quintana
  • Categoría: Energía
  • Visto: 6297