Log in

Cultura

Cultura

La dictadura fue totalitaria, no solo autoritaria: clarificaciones a partir de la muerte de Juan Linz

Vicenç Navarro. Público

{mosimage}La falta de cultura democrática, que se da también en los fórums académicos de ciencias políticas del país, explica que ante cualquier crítica que se haga desde la izquierda a uno de los gurús de la politología española, el Profesor Linz de Yale, sus discípulos contesten insultando a las izquierdas sin nunca referirse a la evidencia específica que muchos hemos mostrado y que cuestiona las teorías de tal autor.

  • Escrito por Vicens Navarro
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 2819

¿Por qué conmemoro a Nicolás Estevanez?

Jorge Pulido Santana
 
{mosimage}En estos días se van a celebrar distintos actos para conmemorar el centenario del fallecimiento de D. Nicolás Estévanez y Murphy, por eso me gustaría, de forma muy resumida, aportar 4 razones por las que yo pienso asistir, espero, estimado lector, que su lectura le aporte algún interés a asistir a estos actos conmemorativos, y así conseguir que D. Nicolás tenga el reconocimiento por él merecido.
  • Escrito por Jorge Pulido Santana.
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 3460

Museo del Carnaval de Las Palmas

José M. Balbuena Castellano

{mosimage}Dentro de unos días saldrá para Alemania el director del Museo de Carnaval de Las Palmas, Ginés Betancor, para promocionar esta fiesta de gran arraigo popular en nuestra capital y en la isla. Entre otros lugares, visitará Berlín y Hamburgo. A través de medios audiovisuales mostrarán los carteles, los disfraces, las carrozas y los diversos espectáculos que han tenido lugar en ediciones anteriores, así como imágenes del actual museo que, a pesar del lugar apartado en que se encuentra, en pleno corazón de La Isleta, ha sido visitado por más de 4.000 personas.

  • Escrito por Jose Manuel Balbuena
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 3298

San Juan: ritos y supersticiones del pueblo llano

Luis León Barreto

{mosimage}Ya vienen las hogueras de San Juan, noche del 23 al 24 de junio. ¿Por qué en Canarias existe una cierta inclinación hacia lo mágico? Por nuestros cruces culturales, por ser sociedad de mestizaje. Además se constata que históricamente tuvimos pocos médicos –en la ciudad de Las Palmas los tenía la gente principal: el obispo y los corregidores, el inquisidor y los aristócratas de los mayorazgos- por esta circunstancia florecieron los curanderos que conocían los rudimentos del arte de la sanación. Esa noche incorpora prácticas de adivinación sobre la vida, los amores y la muerte.

  • Escrito por Luis León Barreto
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 3114