Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » 4.500.000 nuevos empleos se han generado en Revolución gracias a políticas en materia laboral

4.500.000 nuevos empleos se han generado en Revolución gracias a políticas en materia laboral

0
By on julio 14, 2015 Internacional
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}AVN.- Más de 4 millones 500 mil nuevos puestos de trabajo se han generado en los primeros 15 años de la Revolución Bolivariana, gracias a las políticas de protección del empleo que impulsa el Gobierno Nacional, informó el vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez.

Durante el balance de la Vicepresidencia de Planificación y Conocimiento, ofrecido en rueda de prensa, Menéndez indicó que, a diferencia de algunos países de Europa, en Venezuela queda demostrado que la inversión social rinde resultados al mantener los índices de empleo, productividad y profesionalización.
 
"Pese a cualquier embate de cualquier circunstancia económica se plantea la protección del pueblo", enfatizó Menéndez, al hacer referencia del índice de desempleo que en Venezuela se ubica en 6.6%, mientras en algunos países europeos se sitúa en 25% o más.
 
Señaló que de la población productiva del país, el 20% trabaja en el sector público y el 80% en el privado, y que debido a las políticas de Estado el desempleo ha disminuido considerablemente en diversos sectores desde el año 2000 a la actualidad. Por ejemplo, el sector de agricultura y pesca tenían un desempleo de 7.9% para el año 2000, actualmente se encuentra en 3.8%. Asimismo, manufactura pasó de 14.% a 5,1%, mientras que en construcción bajó de 27.9% a 12.4%, respectivamente.
 
El desempleo en comercios, restaurantes y hoteles, que hace más de 15 años rondaba el 11.3%, se ubica actualmente en 6%, y transporte, almacenamiento y comunicaciones bajó de 11% a 5.1%. Además, el índice del sector financiero, seguros y bienes inmuebles se sitúa en 5.3%, cuando en 2000 era de 4.6%.
 
Asimismo, el desempleo en hidrocarburos, minas, canteras se encontraban en 17% en 2000, subió a 21% durante el sabotaje petrolero de 2002, y para el cierre de 2014 se situaba en 6.7%.
 
 
Más profesionales trabajando
 
Durante el balance de la Vicepresidencia de Planificación y Conocimiento, Menéndez señaló que esta cartera viene trabajando en el bono demográfico del país, es decir, la población que pasa a tener edad laboral en Venezuela para los próximos 20 años, con la intención de vincular a los jóvenes sectorial y especialmente con los objetivos de desarrollo de la nación, expresados en el Plan de la Patria.
 
Menéndez comentó que debido a las políticas de inclusión y protección al pueblo por parte del Estado, sobre todo desde el sector educativo, de los 14 millones 308 mil 344 personas que se encuentran activas en el sector productivo, comparándolo con las cifras de 1999, "empezamos a ver serias diferencias desde el punto de vista de la composición y capacitación de cada una de las personas". Por ejemplo, para el año 2000 habían 492.410 personas que no sabían leer o escribir y pertenecían al sector productivo, hoy la cifra se sitúa en 331.296.
 
Señaló que la población técnica universitaria en el sector laboral se duplicó y se encuentra en 1 millón 303 mil 856 personas, cuando en 2000 esta población era de 583 mil 387. Además, el sector universitario tuvo un incremento de más de 2 millones de personas, debido a la expansión del sistema universitario del país, y pasó de 1 millón 117 mil 826 personas a 3 millones 284 mil 174 profesionales.
 
Al respecto, el viceministro indicó que estas cifras representan "un salto muy importante desde el punto de vista de la formación y el cambio desde el punto de vista de las cualidades de los trabajadores en Venezuela".
 
Además, indicó que desde hace varios años hay una constante: se ha mantenido la formalidad por encima del 60%, mientras que la informalidad se encuentra por debajo del 40%, cuando en los gobiernos neoliberales de la IV República estos índices se encontraban invertidos y la formalidad llegó a estar en 52%.
Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl amigo alemán
Next Article Un monumento recordará a los 60 fusilados del franquismo

Artículos Relacionados

Las fuerzas de ocupación marroquíes impiden a una delegación de juristas canarios acceder a El Aaiún

marzo 15, 2025

La Sala San Borondón acoge este jueves una charla-coloquio sobre el futuro de Siria

enero 16, 2025

Derrota electoral en elecciones de julio 2024 marca el colapso definitivo del liderazgo heredero del puntofijismo en Venezuela

diciembre 17, 2024

Carlos Martínez: «En la franja de Gaza se han impuesto unos campos de concentración muy parecidos a los que hubo en la Alemania nazi»

octubre 26, 2024

Declaración de Kazán: “Fortalecimiento del multilateralismo para un desarrollo y una seguridad globales justos”

octubre 23, 2024

La Cónsul General de la República Bolivariana de Venezuela en las islas Canarias participa en un Conversatorio contra el fascismo

septiembre 19, 2024

Hoy en la Sala San Borondón coloquio: «Venezuela punta de lanza contra el fascismo y por la paz en el mundo»

septiembre 17, 2024

Vázquez Figueroa: «La verdadera causa de la masacre de Israel al pueblo palestino es la construcción del canal Ben Gurión a través de Gaza»

agosto 17, 2024

Apoyo en Canarias al Paro Nacional, Cívico y Popular del Perú del 19 de julio

julio 18, 2024
Add A Comment

Comments are closed.

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: sanborondon@sanborondon.info
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Víctor Albertos: «Uno no elige lo que le toca vivir, pero sí como afrontarlo»

octubre 8, 2025

La mosca cojonera del PP, mascotas y emigrantes

octubre 8, 2025

El Partido Popular y la construcción del bloque histórico neofascista en España

octubre 8, 2025

Concierto de Rojo Cancionero en Tenerife el 17 de octubre

octubre 6, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Radio SanBorondón
Radio SanBorondón
Tu navegador no soporta audio.