Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » 18-O contra las prospecciones: Nuevo hito en el ejercicio del derecho a decidir

18-O contra las prospecciones: Nuevo hito en el ejercicio del derecho a decidir

0
By on octubre 19, 2014 Sociedad
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}SB-Noticias.– La ciudadanía canaria ha batido un nuevo récord en el ejercicio del derecho a opinar, expresándose firmemente una vez más en contra de las prospecciones petrolíferas. Ben Magec – Ecologistas en Acción exige que esta opinión se respete, y que el lema ‘Aquí vivimos, aquí decidimos’ se ponga en práctica como reflejo de una verdadera democracia.

Una vez más miles de personas han salido a las calles dentro y fuera de Canarias, volviendo a marcar un hito en la historia de las movilizaciones ciudadanas. Esta vez se batió un récord histórico de participación en Gran Canaria con alrededor de 100.000 participantes, al que se le suman miles de personas a lo largo de todo el archipiélago, más otras cientos y miles tanto en España como en otros muchos países.
 
Este evento se suma a las grandes manifestaciones celebradas el 7 de junio, el 24 de marzo de 2012 y los múltiples actos de protesta como el acto submarino en todo el archipiélago celebrado el pasado año 2013, que para Ben Magec – Ecologistas en Acción “deberían dejar claro el sentir ciudadano en estas islas”.

Ben Magec – Ecologistas en Acción afirma que “la ciudadanía canaria se ha vuelto a expresar una vez más de forma contundente, exigiendo el derecho a decidir en un acto que debería ser en sí mismo un ejercicio de ese derecho. Las manifestaciones celebradas este sábado, 18 de octubre, son el reflejo de la opinión ciudadana, y ésta es la que debería prevalecer en las decisiones políticas en un Estado democrático”.

Ben Magec – Ecologistas en Acción acudió a estas manifestaciones exigiendo respeto al medio ambiente y a la opinión del pueblo, contraria a la decisión del Ministerio de Industria, y alentando a la población a expresarse mediante todas las vías con el fin de dejar claro su rechazo a las operaciones petrolíferas. En este sentido, animan a votar ‘no’ en la consulta popular planteada por el Gobierno de Canarias “porque es el único sentido que le queremos dar a nuestra respuesta, la de un rechazo total y absoluto a las prospecciones de gas o petróleo”.

Advierten de que las zonas de extracción de crudo sufren las consecuencias de la codicia salvaje de las empresas petroleras, normalmente amparadas por gobiernos avariciosos y poco democráticos como está demostrando ser el gobierno del Partido Popular. Destacan además a Repsol como una de las que mayores afecciones al medio ambiente, la salud, la economía y la sociedad, ha causado en el mundo.

También recuerdan que el uso de combustibles fósiles está dando lugar a problemas ambientales globales que están teniendo consecuencias calamitosas como el Cambio Climático y la contaminación atmosférica, y advierten con preocupación de que Canarias se está posicionando como un punto geoestratégico para el negocio de los hidrocarburos, algo que ha venido denunciando desde hace tiempo, y que ampliará el sentido de la “lucha antipetrolera” de esta Federación.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleAlrededor de 1.000 domicilios de Santa Cruz de Tenerife y 600 de La Laguna permanecen sin electricidad por las lluvias
Next Article Pablo Iglesias Iglesias sale reforzado como líder de Podemos tras la asamblea

Artículos Relacionados

Víctor Albertos: «Uno no elige lo que le toca vivir, pero sí como afrontarlo»

octubre 8, 2025

Más de 300 personas y 26 organizaciones canarias se suman al Manifiesto contra la amenaza militar a Venezuela y El Caribe

septiembre 9, 2025

«Kolectibo47 por el derecho a la vivienda» califica la ley vasca de vivienda como una contrarreforma dictada por la derecha política y los intereses de los promotores privados

septiembre 9, 2025

CCOO plantea enmiendas para salvaguardar el control público del suelo ante la futura ley de “agilización” de licencias

agosto 25, 2025

Un informe demuestra que la falta de vivienda en Canarias afecta a la salud mental

agosto 7, 2025

Solicitan a la Delegación del Gobierno la suspensión de una concentración racista en La Isleta por incurrir en delito de odio

julio 21, 2025

«La violencia machista no tiene nacionalidad. Tiene raíces patriarcales».

julio 18, 2025

Paralizan a última hora el desahucio de una anciana de 97 años a cargo de su hijo discapacitado en Guanarteme

junio 14, 2025

Para REDESSCAN los presupuestos canarios implican la privatización y precarización de los servicios sociales

marzo 21, 2025
Add A Comment

Comments are closed.

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: sanborondon@sanborondon.info
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Víctor Albertos: «Uno no elige lo que le toca vivir, pero sí como afrontarlo»

octubre 8, 2025

La mosca cojonera del PP, mascotas y emigrantes

octubre 8, 2025

El Partido Popular y la construcción del bloque histórico neofascista en España

octubre 8, 2025

Concierto de Rojo Cancionero en Tenerife el 17 de octubre

octubre 6, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Radio SanBorondón
Radio SanBorondón
Tu navegador no soporta audio.